La empresa británica Nothing, fundada por Carl Pei (cofundador de OnePlus), ha llegado para cambiar las reglas del juego. Desde su primer producto, ha apostado por una identidad distinta, rompiendo esquemas tanto en diseño como en funcionalidad. Hoy, su nueva propuesta en audio, los Nothing Ear, no solo está dando de qué hablar: está redefiniendo lo que esperamos de unos audífonos.
Con un diseño transparente, minimalista y futurista, los Nothing Ear destacan a primera vista. Ese es, precisamente, el objetivo de la marca: diferenciarse en un mercado saturado, donde muchas veces la innovación se disfraza de marketing. El chasis transparente deja ver parte de los circuitos internos, un guiño al espíritu geek y amante de la tecnología.
Pero, más allá del diseño, lo que realmente sorprende es su calidad de sonido. Gracias a controladores dinámicos de 11 mm y al soporte para audio de alta resolución mediante LDAC y LHDC 5.0, los Nothing Ear ofrecen una riqueza de detalles que cautiva incluso a los más exigentes. Ya sea que escuches música clásica, reguetón, rock o podcasts, los matices se perciben más vivos y presentes.
Cancelación de ruido activa inteligente
Estos earbuds incorporan cancelación activa de ruido adaptativa (ANC) de hasta 45 dB, lo que te permite usarlos en un bus, avión o en plena calle sin que el ruido externo arruine tu experiencia auditiva. Si necesitas estar atento a tu entorno, activa el modo Transparencia para que el sonido externo entre con claridad.
Batería para todo el día
En cuanto a autonomía, ofrecen hasta 8,5 horas de uso sin ANC y alrededor de 5,2 horas con la función activada. La funda de carga añade hasta 40 horas adicionales y, además, admite carga rápida e incluso carga inalámbrica, algo poco común en su rango de precio.
Experiencia completamente personalizable
Una de las joyas ocultas de estos audífonos es su integración con la aplicación Nothing X, donde puedes no solo alternar los modos de sonido, sino también acceder a un ecualizador con múltiples ajustes preestablecidos y crear perfiles auditivos individuales, ideal para quienes buscan una experiencia sonora única.
Los Nothing Ear también permiten la conexión simultánea con dos dispositivos, perfecta para quienes alternan entre una laptop y un smartphone. Su modo de baja latencia los convierte, además, en una opción viable para jugar desde el móvil sin retrasos en el audio.
¿Quién dijo que el futuro suena aburrido?
Nothing no solo vende audífonos: vende una idea, una experiencia, una visión. En un mercado donde muchas marcas simplemente actualizan sus modelos cada año, Nothing se atreve a innovar y romper lo establecido.
Con cada nueva generación, la marca consolida un ecosistema tecnológico donde el diseño y el rendimiento no se contradicen. Desde smartphones hasta audífonos, su objetivo es claro: hacer que la tecnología sea funcional, estética y diferente.
Con los Nothing Ear, la empresa no solo ha creado unos audífonos… ha lanzado una declaración: el sonido también puede ser arte. Ahora que lo sabes, ¿estás listo para oír la diferencia? Resérvalos en Dastore antes de que se agoten.
Claus Medina